En el día de ayer se reunieron representantes de la cámara de Comercio de San pedro junto a integrantes de la Agencia Territorial del Ministerio de Producción y Trabajo para tratar sobre los nuevos programas de inserción laboral que beneficiarán a muchos jóvenes sampedrinos.
Entre los temas tratados se enfocaron en los programas de inserción laboral que pueden generar mayor cantidad de fuentes de trabajo. En caso de que un empleador necesite contratar a un nuevo personal, estos programas le serán de gran ayuda ya que brinda un apoyo económico al empleador para poder rendir los sueldos por un período de tiempo determinado.
Aquellos comerciantes o empleadores que necesiten incorporar a nuevos empleados, pueden recibir ayuda económica por parte de programas (proporcionados por el Ministerio de Producción) siempre y cuando se tomen nuevos empleados para ser registrados. La ayuda económica será de 5.400 pesos para las micro-empresas (que tengan hasta 5 empleados), en el caso de pequeñas empresas (con una cantidad de empleados entre 6 a 15) el Ministerio aporta 4.900 pesos, y para medianas empresas (16 a 80 empleados) el aporte es de 4.200 pesos.
Existen tres programas, el programa de entrenamiento para el trabajo que es como una pasantía y dura de 3 a 6 meses. El PIL (programa de inserción laboral) que en hombres tiene una cobertura de 6 meses y en mujeres 9 meses. Y la dotación para ingresar por empalme donde la ayuda económica es de 24 meses. Cumplido este tiempo, el beneficio se elimina y el empleador debe cubrir la totalidad del sueldo ya que la ayuda es solo para facilitar los nuevos ingresos.
Los requisitos para acceder a estos programas son:
– Dar el alta temprana del personal a incorporar.
– La edad de las nuevas incorporaciones debe ser entre 18 a 24 años.
– Continuar con la dotación de personal con la que se contaba en diciembre del año anterior, más las nuevas incorporaciones.
Para que un joven sea incorporado al programa empalme debe ser beneficiario del programa Joven con Mas y mejor trabajo, para eso deben inscribirse en la oficina de empleo.
Un dato a tener en cuenta, al incorporar un personal que posea algún plan de apoyo económico, este no es dado de baja, continua cobrando el plan y el sueldo. Los únicos que se pierden el plan en el momento de la incorporación son aquellos beneficiarios del salario social complementario y Hcemos Futuro.
Para más información, acercarse a la oficina de la Cámara de Comercio o bien ingresar al siguiente sitio web del Ministerio de Trabajo: https://www.argentina.gob.ar/trabajo