En una conversación exclusiva con FM San Pedro Online, Claudio Yarmuzko, presidente del Concejo Deliberante de San Pedro, compartió detalles sobre la creación de un comité para la conservación de la cuenca del arroyo Aster, un proyecto que ha despertado gran interés y colaboración por parte de diversos actores e instituciones.

Yarmuzko destacó la importancia de abordar la conservación del agua con una perspectiva activa: «El tema de conservación no es no hacer nada y considerar que se está conservando». Se refirió a la necesidad de tomar medidas concretas, especialmente en la limpieza del área de la Toma, donde se han detectado residuos como botellas, cubiertas, maderas y tierras provenientes de las chacras, elementos que representan un foco de atención en la problemática.
Su formación como ingeniero forestal, con especialización en gestión de cuencas, ha sido determinante en su compromiso con esta iniciativa. El concejal destacó la importancia de actuar de manera proactiva para evitar una futura escasez de agua en San Pedro, enfatizando que las acciones deben comenzar de inmediato para replantear el manejo del agua que fluye por las vías fluviales.

El líder del Concejo Deliberante resaltó la urgencia de la situación al mencionar que algunos actores plantearon posibles consecuencias en un lapso de 5 a 10 años si no se toman medidas concretas. En ese sentido, la próxima reunión, programada a corto plazo, buscará definir objetivos claros y establecer un plan de acción concreto. Uno de los primeros pasos será el mapeo detallado de la cuenca, una tarea fundamental para comprender y proteger eficazmente este recurso vital.

«Esto es un trabajo de todos, los sampedrinos debemos tomar el proyecto como propio, todos somos parte de esa cuenca y la comunidad no tiene que tomarlo como una imposición y creer que va haber un perseguimiento, porque eso no va a suceder, este proyecto va a cambiar el 100% en algunos casos la forma de trabajar, producir y pensar» acentuó el edil.
Claudio Yarmuzko, junto con el Concejo Deliberante de San Pedro, el ejecutivo municipal y las instituciones que estuvieron presentes en la reunión reafirman su compromiso con la conservación del agua en San Pedro y su determinación de trabajar activamente para asegurar un futuro sostenible y próspero para la comunidad. Asimismo, el trabajo se llevará adelante de manera gradual y se espera que se sumen más vecinos e instituciones al proyecto.
