Triunfo nacional de Milei: La Libertad Avanza consolida su presencia en el Congreso

Triunfo nacional de Milei: La Libertad Avanza consolida su presencia en el Congreso

Comparte esta noticia en:

Triunfo categórico de La Libertad Avanza, el oficialismo gana en 16 provincias y supera el 40% de los votos a nivel nacional

Con el 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo logró una victoria contundente en las elecciones legislativas nacionales 2025. Según datos oficiales difundidos por el jefe de Gabinete, Guillermo FrancosLa Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 40,84% de los votos en todo el país, ampliando su representación en el Congreso y consolidando al presidente Javier Milei en el centro del poder político nacional.

La sorpresa mayor se dio en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli revirtió la derrota de hace apenas seis semanas y se impuso sobre el peronismo, que en las elecciones locales había ganado por más de 14 puntos.

Avance político y territorial: La Libertad Avanza domina el mapa electoral

El oficialismo logró imponerse en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Mendoza, Salta, Santa Fe, Jujuy, La Rioja, San Luis, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. El resultado configura un nuevo mapa político nacional con fuerte predominio libertario, desplazando al peronismo a su nivel más bajo de representación desde 2015.

La magnitud del triunfo cobra especial relevancia tras los meses de turbulencia institucional y económica que enfrentó el Gobierno, atravesado por denuncias de corrupción y tensiones internas. El propio presidente Milei había marcado como objetivo obtener “un tercio de legisladores propios para blindar las decisiones del Ejecutivo”. Con los resultados actuales, la meta fue superada ampliamente.

El 40,84% de los votos obtenidos a nivel nacional se traduce en una recomposición de fuerzas en la Cámara de Diputados y el Senado, donde LLA podrá avanzar en la segunda etapa de su programa de reformas estructurales con mayor margen político.

Impacto institucional y reconfiguración del Gabinete

El resultado electoral le otorga al presidente Milei un fuerte respaldo político para encarar cambios en el Gabinete nacional y profundizar su agenda económica. Según trascendió desde el entorno presidencial, el mandatario tiene previsto reordenar su equipo de gobierno, y la continuidad del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estaría en revisión.

Una primera imagen del festejo en el Hotel Libertador, búnker de campaña del oficialismo, mostró a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, en un rol protagónico. Ambos fueron señalados como piezas clave en la estrategia electoral diseñada por Santiago Caputo, asesor principal del Presidente.

También se destacó la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien llegó a la sede de campaña sonriente, luego de semanas de negociaciones con los Estados Unidos que contribuyeron a estabilizar el tipo de cambio. Su desempeño económico fue considerado determinante para recuperar la confianza del electorado.

Fuentes oficiales aseguraron que el nuevo escenario permitirá al Ejecutivo “profundizar las reformas estructurales con legitimidad democrática”, en alusión a la segunda fase del plan de gobierno.

Factores de la victoria y proyección política

La estrategia electoral de La Libertad Avanza se centró en tres ejes principales: recuperar la narrativa del triunfo presidencial de 2023, reforzar la presencia territorial del Presidente en las provincias y reformular el discurso hacia un tono más empático con los sectores sociales que soportaron el ajuste.

Según el asesor Santiago Caputo, el “click de campaña” fue la decisión de reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en Buenos Aires, apenas 18 días antes de la elección. La maniobra, impulsada por Karina Milei y el propio Caputo, permitió captar el voto independiente y consolidar el liderazgo en el distrito más populoso del país.

Es más fácil corregir errores desde la victoria que desde la derrota”, sintetizó un funcionario libertario durante la noche del domingo, en alusión al nuevo equilibrio político que se abre para el oficialismo tras un año de desgaste y conflictos internos.

El peronismo, ante una derrota que reabre su crisis interna

En el espacio opositor, el peronismo enfrenta una derrota de gran magnitud. Con alrededor del 25% de los votos, las listas impulsadas por el kirchnerismo perdieron en casi todo el país, incluida la provincia de Buenos Aires, su bastión histórico.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien tuvo incidencia directa en el armado de las listas, deberá afrontar una nueva etapa de tensiones dentro del movimiento, en un contexto en el que los gobernadores e intendentes comienzan a reclamar autonomía política.

El espacio “Provincias Unidas”, que buscaba posicionarse como alternativa de centro entre libertarios y peronistas, también sufrió un revés en distritos clave como Córdoba, Santa Fe y Chubut, dejando en evidencia la persistencia de la polarización como eje dominante del sistema político argentino.

Un nuevo escenario político y económico

El resultado de las elecciones legislativas 2025 redefine el equilibrio institucional y anticipa un nuevo ciclo político en la Argentina. La mayoría obtenida por La Libertad Avanza en el Congreso permitirá avanzar con mayor respaldo en iniciativas pendientes como la Ley Ómnibus II, la reforma laboral y previsional y la desregulación de sectores económicos clave.

El fortalecimiento del oficialismo también tendrá impacto en los mercados, que esperan definiciones sobre el rumbo económico, la política cambiaria y los próximos pasos en materia de negociación con organismos internacionales.

La Libertad Avanza emerge, así, con un mandato renovado para encarar el segundo tramo del gobierno de Javier Milei, con mayor capital político, respaldo parlamentario y un nuevo mapa de poder que consolida el eje libertario en el centro de la escena nacional.

Fuente: www.economis.com.ar

Comparte esta noticia en: