“FASTA reafirma en Misiones su compromiso con la educación a distancia”

“FASTA reafirma en Misiones su compromiso con la educación a distancia”

Comparte esta noticia en:

En el marco de una intensa agenda institucional, el Magíster Matías Castro Videla, Vicerrector Académico de la Universidad FASTA con sede central en Mar del Plata, visita la provincia de Misiones para participar de actividades académicas y acompañar a los estudiantes de la región. Durante su estadía, dialogó con este medio sobre el significado de la colación de grado, los pilares de la educación a distancia y el impacto que tendrá la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria.

La Universidad FASTA celebrará en Posadas su acto de colación de grados, que reunirá a egresados de toda la provincia de Misiones y del norte de Corrientes. Para Castro Videla, se trata de “un acto cargado de simbología, donde la universidad reconoce a sus graduados como parte de su claustro, en compañía de familiares, amigos y docentes. Es un momento muy significativo que permite visibilizar a todos los que acompañaron este camino académico”.

En relación a las visitas a los centros tutoriales de Eldorado y Posadas, el vicerrector explicó que la institución trabaja sobre cuatro pilares fundamentales: la contactación, que implica el primer vínculo y asesoramiento con el futuro estudiante; la permanencia, que se fortalece a través del sentido de pertenencia; la gestión, vinculada al trabajo cotidiano de coordinación entre docentes, alumnos y administrativos; y la vinculación, que busca generar convenios y oportunidades laborales para los estudiantes. “La universidad no solo forma profesionales, también acompaña en la inserción laboral y en la mejora de la situación personal y profesional de cada alumno”, subrayó.

Uno de los puntos centrales de la agenda es el coloquio sobre inteligencia artificial y el futuro de la educación, que Castro Videla presidirá en Posadas. Sobre este tema, afirmó: “El impacto de la inteligencia artificial va a ser total y rotundo. Para 2030, según el Foro Económico Mundial, se perderán 82 millones de puestos de trabajo, pero se crearán otros 170 millones. La educación tiene que prepararse para esa transformación”.

En ese sentido, recalcó que el verdadero desafío es mantener el rol protagónico del ser humano en el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Podemos decir que la inteligencia artificial es el pincel, pero el artista sigue siendo la persona humana. No debemos perder de vista que la educación forma competencias no solo para el ámbito laboral, sino también para la vida personal”, reflexionó, con un guiño a la cultura misionera: “La IA no puede reemplazar el compartir un buen mate, algo tan propio de esta tierra”.

Finalmente, el Magíster celebró el crecimiento sostenido de la Universidad FASTA en Misiones y destacó el orgullo que generan los estudiantes y egresados de la región. “Tenemos muchos alumnos en la provincia que nos llenan de orgullo. Apelen siempre al boca a boca, a reconocer el valor de quienes ya se han formado en nuestra universidad y han transformado su vida profesional y personal”, concluyó.

Comparte esta noticia en: