San Pedro: docentes articulan proyectos para acompañar el paso de los niños del nivel inicial al primario

San Pedro: docentes articulan proyectos para acompañar el paso de los niños del nivel inicial al primario

Comparte esta noticia en:

En el recinto del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro en la mañana de hoy se desarrolló una jornada de articulación educativa entre docentes de nivel inicial y primario, con el objetivo de planificar estrategias conjuntas que favorezcan el pasaje de los niños de las salas de 5 años al primer grado de la escuela primaria.

La directora del NENI 2040, Alejandra Sosa, destacó la importancia del encuentro: “Celebramos hoy poder juntarnos con los directores de la rama primaria, los maestros de primer grado y las maestras de nivel inicial para armar proyectos y secuencias de trabajo. No es simplemente una visita al primer grado, sino una labor en conjunto. Se realizarán cuatro encuentros para que el paso de los niños sea productivo y se sientan contenidos en esta nueva etapa”, expresó.

Alejandra estuvo acompañada por las docentes de sala de 5, entre ellas Ailen Oporto, quien resaltó que la planificación anticipada de actividades es clave para que el proceso sea significativo: “Estamos muy contentas de poder adelantar la planificación de las actividades para la articulación. Seguramente tendrá un resultado muy positivo porque lo hacemos en conjunto con todos los colegas”.

Por su parte, Raquel, directora de la Escuela N° 759 de Pozo Azul y secretaria de la supervisión del nivel primario en San Pedro, subrayó que se trata de un trabajo coordinado en toda la zona. “Todas las escuelas dependientes de la supervisión —29 en total— están articulando con los NENI y los directores de primaria, junto con los maestros de nivel inicial y primer grado. La idea es consensuar estrategias para que no haya una ruptura entre los niveles y que el niño sienta continuidad en sus aprendizajes”, explicó.

Además, detalló que esta articulación no se limita a un solo establecimiento: “Con todos los NENI se está trabajando. Algunos ya iniciaron hace semanas y cada uno organiza sus encuentros de acuerdo a su realidad. Existe incluso una resolución que establece un día al mes para que docentes de ambos niveles se reúnan, evalúen avances y realicen ajustes en la práctica”.

De esta manera, el sistema educativo local busca asegurar que el ingreso al primer grado no represente un quiebre para los niños, sino una transición paulatina y acompañada, fortaleciendo así la inclusión, la continuidad pedagógica y la calidad educativa.

Comparte esta noticia en: