San Pedro institucionaliza la Estudiantina: se crea una Comisión Organizadora y se garantiza apoyo municipal

San Pedro institucionaliza la Estudiantina: se crea una Comisión Organizadora y se garantiza apoyo municipal

Comparte esta noticia en:

San Pedro (Misiones). – El Honorable Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza N° 16/2025, mediante la cual el municipio adhiere a la Ley VI-N° 83 de la Provincia de Misiones y declara de interés municipal permanente la realización anual de la Estudiantina. La medida busca fortalecer el protagonismo juvenil y consolidar esta tradicional fiesta como espacio cultural, educativo y recreativo de integración comunitaria.

La norma establece que el evento se desarrollará cada año en el mes de septiembre y contará con la participación de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, tanto de instituciones públicas como privadas.

Una celebración que promueve identidad y compromiso social

En los fundamentos de la ordenanza, los concejales destacaron que la Estudiantina fomenta el liderazgo juvenil, la convivencia y la creatividad artística a través de actividades como la construcción de carrozas, desfiles alegóricos, cuerpos de percusión y danza, además de la tradicional elección de Rey y Reina de los estudiantes.

Este evento representa un reconocimiento al esfuerzo intelectual de los alumnos y refuerza el vínculo entre docentes, familias y la comunidad educativa en su conjunto”, señala el dictamen. Asimismo, resalta que la iniciativa contribuye a la identidad cultural regional y motiva a los jóvenes a asumir un mayor compromiso social.

Creación de la Comisión Organizadora

Uno de los puntos centrales de la ordenanza es la creación de la Comisión Organizadora Municipal de la Estudiantina (COME), que trabajará junto a la Unión de Estudiantes Secundarios Sampedrinos (U.E.S.S.) bajo la órbita de la Secretaría de Cultura y/o la futura Secretaría de Juventud.

La COME estará integrada por representantes estudiantiles y asesores docentes, junto a miembros de distintas áreas municipales (Juventud, Cultura, Educación, Inspección y Tránsito), fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, Salud Pública y profesionales técnicos en seguridad e higiene.

Entre sus funciones se incluyen:

  • Elaborar el reglamento anual de participación.
  • Definir calendario, recorridos, jurados y premios.
  • Aprobar y fiscalizar carrozas, vestimentas y propuestas artísticas.
  • Dictar cursos de primeros auxilios y de uso de extintores.
  • Coordinar la seguridad vial y sanitaria del evento.

Reglas de participación y convivencia

Podrán participar únicamente las agrupaciones estudiantiles registradas que presenten nómina de alumnos, autorizaciones firmadas por tutores y el compromiso de cumplir con el reglamento.

Quedarán excluidos aquellos estudiantes sancionados por faltas graves, conforme a lo dispuesto por la Ley XIV-N° 5 (ex Ley 2800).

Asimismo, toda actividad vinculada a la Estudiantina –ensayos, desfiles y viajes– deberá realizarse con autorización expresa, seguro médico y supervisión adulta. El transporte de carrozas y los viajes intermunicipales estarán sujetos al cumplimiento estricto de la Ley Nacional de Tránsito y del Decreto Provincial N° 2704/2024, conocido como “Ley Juanita de Viajes Estudiantiles Seguros”.

Apoyo y compromiso municipal

El municipio se compromete a otorgar apoyo financiero, logístico y espacios públicos para ensayos, además de colaborar con materiales para carrozas, vestimenta e instrumentos. También se prevé el acompañamiento con profesionales electricistas, inspectores y campañas de promoción cultural en medios y redes.

La ordenanza invita además al Consejo General de Educación a articular acciones pedagógicas y culturales en conjunto con los estudiantes y la comunidad.

Una política para y con los jóvenes

El Concejo Deliberante subrayó que esta medida busca “fortalecer vínculos, involucrar a más jóvenes en la vida comunitaria y consolidar un futuro próspero y digno para la juventud sampedrina”. La futura creación de la Secretaría de Juventud es señalada como un paso estratégico para garantizar la continuidad y el crecimiento de la fiesta.

Con esta decisión, San Pedro se suma a los municipios que consolidan la Estudiantina como una política pública de inclusión y participación juvenil, asegurando que la fiesta no solo sea un espectáculo cultural, sino también un espacio de formación ciudadana y de construcción colectiva.

Comparte esta noticia en: