El municipio de San Pedro dio inicio a una ambiciosa reestructuración del tránsito en el casco urbano con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y peatonal. La iniciativa, enmarcada en la Ordenanza N.º 09/2025 del Honorable Concejo Deliberante, contempla el cambio de sentido de circulación en numerosas calles y avenidas clave.
La propuesta abarca el área delimitada por las avenidas Güemes, Las Araucarias, Almirante Brown y la calle Ciriaco San Jurjo. Según el proyecto presentado al presidente del Concejo, Ing. Claudio Yamuzko, el plan busca reducir la congestión en horarios pico, aumentar la seguridad vial y ordenar la movilidad en una zona con alta concentración de instituciones, comercios y viviendas.
Cambios principales
Mientras avenidas estructurales como Güemes, Las Araucarias, Almirante Brown y parte de la calle Ciriaco San Jurjo mantendrán el doble sentido de circulación, más de quince arterias pasarán a tener sentido único. Entre ellas se destacan Jorge Newbery, Pasaje Machado, Av. 25 de Mayo, Nicanor Cordero y Yerbal.
Cada modificación responde a estudios técnicos sobre tránsito, accidentes registrados y flujos cotidianos. La propuesta también incluye la colocación de reductores de velocidad y el refuerzo de la señalización en áreas críticas, como zonas escolares, plazas, centros de salud y espacios de alto tránsito peatonal.
Etapas de implementación
La reestructuración comenzó sobre la Avenida Güemes, considerada una arteria central en el esquema vial local. La implementación será progresiva, por etapas, en función de la disponibilidad presupuestaria y del personal necesario para garantizar el ordenamiento adecuado.
Entre las medidas complementarias se contempla la instalación de marcas canalizadoras, carteles de fin de avenida y señalización vertical y horizontal en cruces importantes.
Una ciudad en movimiento
Desde el municipio señalaron que esta etapa inicial marca un avance clave hacia un San Pedro más ordenado, seguro y funcional. La reorganización del tránsito responde a una necesidad creciente en una ciudad que continúa expandiéndose, y promete beneficios tanto para conductores como para peatones.

de Infraestructura Vial en San Pedro, junto a concejales el dia de aprobación de la ordenanza.