La Legislatura de Misiones sancionará este jueves 15 de mayo la ley que oficializa la creación del municipio de Dos Hermanas, convirtiéndolo en la comuna número 79 de la provincia. Ubicada en el noreste misionero, a unos 12 kilómetros de Bernardo de Irigoyen y cerca de la frontera con Brasil, la localidad cuenta con una población estimada en más de 5.000 habitantes y una economía basada en la agricultura familiar, el comercio de frontera y actividades forestales.
El proyecto de municipalización, que ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Municipales, ha sido respaldado por legisladores tanto del oficialismo como de bloques opositores. La iniciativa responde a una demanda histórica de los vecinos, quienes han expresado su anhelo de contar con autonomía administrativa, mayor cercanía en la toma de decisiones y mejores posibilidades de desarrollo económico y social.
La normativa que será votada define los límites geográficos del nuevo municipio, su circunscripción territorial y establece un período de transición administrativa para su puesta en funcionamiento. Durante ese período —que se estima en un año— se designará una comisión normalizadora y se preparará el proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades municipales.
Con la creación de Dos Hermanas como nuevo municipio, Misiones continúa un proceso de descentralización institucional que ha tenido hitos relevantes en las últimas décadas, como la municipalización de Pozo Azul en 2017 y la de Salto Encantado en 2020.
La sanción de la ley este jueves será un paso formal pero decisivo en el camino hacia la autonomía de Dos Hermanas. Para sus habitantes, no se trata solo de una reconfiguración administrativa: es también un acto de reconocimiento a la identidad y al potencial de una comunidad que durante años pidió ser escuchada.