San Pedro podría tener sitios web oficiales para la Municipalidad y el Concejo Deliberante

San Pedro podría tener sitios web oficiales para la Municipalidad y el Concejo Deliberante

Comparte esta noticia en:

En una entrevista exclusiva con FM San Pedro Online 95.5, el concejal y arquitecto Mauricio Iszczuk explicó su proyecto presentado en el Concejo Deliberante: la creación de dos sitios web oficiales, uno para la Municipalidad de San Pedro y otro para el Concejo Deliberante.

Según explicó Iszczuk, la propuesta apunta a modernizar la administración pública local y garantizar el acceso a la información pública, tanto para los ciudadanos de San Pedro como para cualquier persona interesada en la gestión municipal. “Hoy todo prácticamente se maneja online, creemos que es momento de que San Pedro se alinee con eso”, expresó.

El proyecto fue tratado en comisión y recibió el acompañamiento unánime de los demás concejales, pero en la próxima sesión del martes se sometera a votación. No obstante, su ejecución dependerá del Departamento Ejecutivo municipal. “Nosotros podemos presentar el proyecto y aprobarlo como ordenanza, pero después es el Ejecutivo quien debe implementarlo o vetarlo”, aclaró el edil.

Dos sitios, múltiples objetivos

Iszczuk detalló que la propuesta contempla la creación de dos plataformas interconectadas: una correspondiente al gobierno municipal y otra al poder legislativo local. Ambas estarán orientadas a brindar información clara, accesible y actualizada sobre la actividad institucional.

La página de la Municipalidad incluirá secciones informativas sobre trámites, servicios, calendario de actividades, y un canal de contacto para reclamos y sugerencias. En tanto, la del Concejo Deliberante ofrecerá acceso a proyectos de ordenanza, sesiones, declaraciones y normativa vigente.

Uno de los ejes más innovadores del proyecto es la creación de un módulo de “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, que reunirá contenidos de alto valor ciudadano. “La gente quiere saber en qué se gasta, cuánto se recauda, quiénes trabajan en el municipio y cuánto ganan. Todo eso debería estar disponible y actualizado”, sostuvo Iszczuk.

Contenidos propuestos para la sección de Transparencia:

• Finanzas públicas: presupuesto municipal, ordenanza tarifaria, deuda pública e inventario de bienes.
• Portal tributario: tasas vigentes, ingresos por servicios como cementerio, oficinas o catastro.
• Obras públicas y compras: obras en ejecución, licitaciones, proveedores, plazos y presupuestos.
• Recursos humanos: nómina del personal permanente y temporario, organigrama, escalas salariales.
• Marco legal: carta orgánica, código de edificación y otras ordenanzas municipales clave.

Comparte esta noticia en: