A un mes del cierre del plazo para la oficialización de listas, el Frente Renovador de la Concordia reveló buena parte de su oferta electoral, con una propuesta que conjuga experiencia de gestión, juventud y diversidad de perfiles. Entre intendentes en funciones, jóvenes profesionales y figuras independientes, el espacio liderado por Carlos Rovira busca consolidar su apuesta a la renovación generacional.
El primero en ser confirmado fue Sebastián Macías, actual presidente de Vialidad Provincial, que encabezará la nómina. A él se suman Paula Franco, abogada y contadora, hoy al frente del Silicon Misiones; y Roque Soboczinski, intendente de El Soberbio.
También integrarán la lista Fátima Cabrera, intendenta de General Urquiza; Juan Manuel Rodríguez, licenciado en Ciencias Políticas oriundo de San Vicente; y Aryhatne Bahr, joven abogada especializada en ciberdelincuencia.
Desde el área ambiental se incorpora Fernando Santacruz, licenciado en Relaciones Internacionales y actual subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático. Además, se confirmó la participación de Horacio Martínez, abogado, concejal posadeño y ex presidente del Concejo Deliberante de la capital provincial.
La estrategia del Frente Renovador apunta a consolidar una nueva generación política con identidad propia. Según fuentes cercanas al espacio, se trata de “misioneros con cultura renovadora, despojados de mandatos verticales, con una mentalidad abierta, independiente y superadora de viejos odios y disputas partidarias”.
En contraste con otras fuerzas provinciales, la Renovación se presenta como un espacio amplio, con capacidad de adaptación y apertura a nuevas ideas. “Los partidos tradicionales siguen funcionando como clubes cerrados, manejados por pocas familias, desconectados de la realidad social y atrapados en burbujas de redes sociales”, indicaron.
La lista se nutre de figuras con fuerte legitimidad en sus territorios: intendentes con buena imagen de gestión, jóvenes profesionales con trayectoria en distintos ámbitos y representantes de la sociedad civil que han demostrado capacidad de resolver problemas.
La irrupción de la lista sorprendió en el ámbito político, ya que buena parte de la oposición está en shock por el inminente inicio del juicio a Germán Kiczka, un ex hombre de Cambiemos. La alianza sobrevivió sin Activar, ya que el partido que lo cobijaba de la mano de Pedro Puerta, su amigo y socio político, decidió no participar. Todavía radicales y macristas no tienen candidatos oficiales.
Del lado del peronismo kirchnerista, sólo Héctor “Cacho” Bárbaro está confirmado, mientras que se negocia con Carlos Goring, intendente de Colonia Aurora.
Fuente: Economis